Monumentos de Paris

04.12.2012 13:06

La Catedral de Notre-Dame

Es una de las catedrales góticas más antigua de Francia. Sus obras comenzaron en 1163 gracias al obispo Maurice de Sully y terminaron en 1330. Destaca su impresionante rosetón y su órgano. Para llegar arriba será necesario subir 387 escalones en espiral, pero a cambio tendrá unas excelentes vistas al Sena y al centro de la ciudad.

notre-dame

Si nos interesa una visita guiada, los sábados a las 14.30 ofrecen gratuitamente visitas guiadas en español.

Dirección: 6, Place du Parvis-Notre-Dame. Distrito 4.

Metro: Cité, Saint-Michel, Hôtel, Châtelet. RER: Saint-Michel – Notre-Dame

Horario: Abierta todos los días de 8.00 a 18.45, sábados y domingos hasta las 19.15.

Precio: La entrada a la Catedral de Notre-Dame es gratuita, pero si se desea subir a la torre habrá que pagar 8€ para la tarifa normal y 5€ para la tarifa reducida (personas entre 18 y 25 años). El acceso a las criptas cuesta 4€ la tarifa normal y 3€ la tarifa reducida.

Más información: https://www.cathedraledeparis.com/

La Basílica del Sacre-coeur

Se encuentra situada en lo alto de la colina de Montmartre. Se empezó a construir en el año 1875 y se terminó en 1914 y fue obra del arquitecto Paul Abadie. Para acceder a ella hay q subir 237 escalones aunque también se puede tomar el funicular. Está construida con pequeños mosaicos de mármol de la cantera de Makrana que hace que con el agua de la lluvia segregue una sustancia blanca, por ello cuanto más llueve más blanco está el Sacre-Coeur.

sacre-coeur

Dirección: Place du Parvis du Sacré-Coeur. Distrito 18.

Metro: Abbesses o Anvers.

Horario:  Abierta todos los días de 6.00 a 22.30, para el Domo y la Cripta de 9.00 a 17.45

Precio: La entrada a la Basílica es gratuita, el precio para el Domo y la Cripta son 5€.

Más información: https://www.sacre-coeur-montmartre.com/

El Pantheón

Su construcción se inició en 1757, se encuentra situado en la colina de Santa Genoveva, en pleno barrio latino. En el interior de este templo laico oscila el péndulo de Foucault, suspendido de un hilo de 67m prueba el movimiento de rotación de la tierra sobre su eje. También encontramos  una cripta, donde se conservan en su interior los restos de personalidades tales como Voltaire, Emile Zola, Marie Curie, Louis Braille, Víctor Hugo, Alejandro Dumas…

pantheon

Dirección: Place du Pantheon. Distrito 5

Metro: Cluny la Sorbonne. RER: Luxembourg.

Horario: De abril a septiembre de 10.00 a 18.30 y de octubre a marzo de 10.00 a 18.00.

Precio: Tarifa normal 8,5€, tarifa reducida 5,5€. Gratis para menores de 18 años.

Más información: https://pantheon.monuments-nationaux.fr/

La Sainte Chapelle

Se trata de una iglesia gótica del siglo XIII, que se construyó para albergar las reliquias de la Pasión reunidas por Luis IX. Contiene dos capillas, una inferior, destinada al personal de servicio, y otra superior, que estaba reservada a la familia real y los grandes oficiales. Hay que destacar sus vidrieras con representaciones de escenas religiosas.

saint chapelle

Dirección: 4, boulevard du Palais. Distrito 1

Metro: Cite, Saint-Michel. RER: Saint-Michel – Notre Dame

Horario: De marzo a octubre de 9.30 a 18.00 y de noviembre a febrero de 9.00 a 17.00

Precio: Tarifa normal 8,5€, tarifa reducida 5,5€ para personas entre 18 y 25 años. Gratuita menores 18 años.

Más información: https://sainte-chapelle.monuments-nationaux.fr/

La iglesia Sainte-Marie-Madeleine

Se encuentra situada en la plaza del mismo nombre, cerca de la plaza de la Concordia (Distrito 8). De estilo neoclásico, comenzó a construirse en 1764, pero no sería terminada hasta 80 años después. Desde su escalinata se puede observar una bonita vista de la Rue Royale hasta la Place de la Concorde y el obelisco, el Sena y la Asamblea Nacional.

la_madeleine

Horario: de 9.30 a 19.00.

Metro: Madeleine.

La iglesia St-Germain d’Auxerrois

Se halla junto al Sena y el Louvre, entre el Pont des Arts y el Pont Neuf. Fue capilla real del Louvre, por lo que muchos de los artistas que trabajaron y vivieron en el palacio fueron enterrados aquí. Fue reconstruida en el siglo XII ya que se quemó en el 886, conservándose únicamente de esa época la parte inferior del campanario.

st-germain-auxerrois

Dirección: Place du Louvre. Distrito 1.

Metro: Louvre-Rivoli, Pont Neuf.

La iglesia St Eustache

Se encuentra situada junto al Forum de Les Halles, en la Pl du Jour (Distrito 1). Esta iglesia de estilo gótico, con detalles de estilo neoclásico, fue construida entre 1532 y 1637. Aquí bautizaron al Cardenal Richelieu y a Molière, Luis XIV recibió su comunión y Ana de Austria y Mirabeau fueron velados en esta iglesia. Los domingos a las 11.00 y a las 18.00 ofrece conciertos de órgano donde también canta un coro.

Saint_Eustache

Antes de llegar a la iglesia se encuentra la famosa escultura de la cabeza de Henry Miller.

Metro: Chatelet – Les Halles.

La iglesia St-Germain-des-Prés

Es la más antigua abadía conservada en la capital francesa. Fue construida en el siglo VI y tras sufrir una destrucción por parte de los vikingos, una explosión y un incendio adquirió en el siglo XIX el aspecto que tiene hoy en día. En ella se encuentran los restos del filósofo y matemático Descartes, además dentro, en una de sus esquinas, se encuentra un pequeño dibujo de una cabeza de mujer realizado por Picasso.

st-germain-des-pres

Dirección: 3 pl St-Germain-des-Prés (Distrito 6).

Metro: St-Germain-des-Prés

La iglesia St-Paul-St-Louis

Ubicada en el 99 rue Saint Antoine (Distrito 4), fue erigida por los jesuitas gracias a unos terrenos cedidos por Luis XIII. Destaca el cuadro de Cristo en el Huerto de los Olivos de Eugène Delacroix.

Saint_Paul_Saint_Louis

Horario: de lunes a sábado de 8.00 a 19.30 y los domingos de 8.00 a 12.00 y de 15.00 a 19.00. Metro: St-Paul.

La iglesia Saint-Sulpice

Ubicada en la plaza del mismo nombre (Distrito 6), adquirió fama debido a la aparición en el libro de El Código Da Vinci de Dan Brown. Destacan en ella los frescos de Delacroix y las pilas para el agua bendita de Jean-Baptiste Pigalle.

saintsulpice

Otra de las cosas por las cuales la iglesia es tan reconocida es su columna que marca la hora del día proyectando una sombra en el suelo, para ello se construyó una línea de latón en el suelo, paralela a los meridianos de la tierra, que se extendió hasta un obelisco de mármol en la pared. También se instaló en la ventana sur un sistema de lentes que todos los 21 de diciembre, al mediodía, la luz del sol pasa por la ventana incidiendo en la línea de latón del suelo hasta el obelisco, y en los equinocios, 21 de marzo y 21 de septiembre, a mediodía, la luz toca un plato oval de cobre delante del altar. Gracias a este sistema la iglesia se salvo de ser destruida en la Revolución Francesa ya que sirvió para realizar mediciones científicas.

Metro: Saint-Sulpice.

La iglesia St-Julien-le-Pauvre

Es una de las más antiguas de París, situada en el número 1 de St-Julien-le-Pauvre (Distrito 5), es punto de encuentro para los peregrinos del Camino de Santiago. En ella también se conserva uno de los árboles más viejos de París que se dice que fue plantado en 1601.

StJulienLePauvre

Metro: Saint Michel.

La iglesia St-Étienne-du-Mont

Se halla en la Colina Sainte Geneviève, al lado del Pantheón. En ésta se halla la tumba con los restos de Santa Genoveva, matrona de París. Destaca por conservar el jubé, el único de este tipo que sigue existiendo en París, que es una galería elevada y transversal entre el coro y la nave, servía para leer los evangelios pero fueron poco a poco derribados cuando se instalaron los pulpitos.

st etienne du mont

Dirección: Place de l’ Abbé Basset. Distrito 5.

Metro: Cardinal Lemoine.

La Mosquée de París

Es la mezquita central de París construida en 1926 en estilo árabe florido. Los visitantes deben quitarse los zapatos para entrar a la sala de oración y vestir ropa sencilla. Aquí encontramos también un salón de té y un restaurante de estilo norteafricano, así como un hammam (baños turcos) al que pueden acceder en días alternos tanto hombres como mujeres.

Mosquée_de_Paris